Inflación incrementa costo del Seguro de Auto en México

Comparte

¿Cómo afecta la inflación en el incremento del costo del Seguro de Auto en México 2025?

En el 2025, la inflación es uno de los principales desafíos que tiene que enfrentar la industria de los seguros de autos al impactar directamente en el precio de las diferentes pólizas. La inflación se refiere al aumento generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía.

Al inicio del 2025, el costo de las primas de Seguros de Auto se ha incrementado un 13%, muy por encima de la inflación que hasta el momento es de 4.21%, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC). Uno de los principales factores que ha contribuido a este aumento es el incremento en el costo de las autopartes y refacciones. La inflación en este ámbito ha sido de aproximadamente 3.9%, y es que materiales como el acero, el aluminio y el caucho han experimentado aumentos constantes de precios, lo que también impacta en los costos de reparación y mano de obra. Según un informe de Quálitas, la inflación de la mano de obra, refacciones y autopartes fue de 7% en 2024, casi el doble del índice de precios al consumidor.

Por mencionar algunos ejemplos, componentes esenciales como baterías, llantas y discos de freno han experimentado incrementos de precios que varían entre el 15% y el 25%. Además, las aseguradoras se encuentran en un entorno desafiante de escasez de refacciones, lo que incrementa sus costos administrativos y de gestión al tener que negociar con talleres y proveedores.

Otros factores que contribuyen al aumento de los precios de los Seguros de Auto

Además de la inflación, otros factores han influido en el incremento de los precios de los seguros de auto en 2025. Uno de estos factores es el aumento en la siniestralidad, es decir, la frecuencia y el costo de los accidentes y robos de vehículos. Según un estudio realizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, hubo un aumento del 8.2% en el precio de los seguros de auto durante el segundo trimestre de 2024, debido al incremento en los accidentes viales, por lo que es la alta siniestralidad la que obliga a las aseguradoras a ajustar sus tarifas para cubrir costos crecientes y mantener viabilidad financiera. 

También, el incremento del seguro de auto se debe al aumento del robo de autos asegurados en un 2% en el último año, y al aumento de robo de autopartes. Respecto a este último, algunas cadenas de suministro presentan problemas de proveeduría, lo que genera mayores costos en el producto financiero. 

Así como el afecto tardío de la pandemia, durante ese periodo se registró una baja siniestralidad de accidentes viales y robo de vehículos, lo cual propició que los costos de las pólizas no tuvieran incrementos, sin embargo, ante el regreso de la movilidad los costos de las pólizas de este producto se han ido ajustando. 

¿Qué pueden hacer los conductores para ahorrar en su Seguro de Auto este 2025?

Desde el 2019, el Seguro de Auto de Responsabilidad Civil es obligatorio para circular en carreteras federales de México y 19 estados de la República Mexicana, por lo que, en el 2025 es fundamental para las familias alcanzar el ahorro y conseguir una póliza para carro económica. Algunas formas de conseguir una póliza vehicular económica son:

  • Mantener un historial de manejo libre de siniestros.
  • Aprovechar temporadas de descuentos como Hot Sale y el Buen Fin.
  • Utilizar comparadores de Seguros de Autos online gratuitos, como Rastreator, que ayuda a sus usuarios encontrar la póliza con el mejor precio entre las principales aseguradoras de México y que, además, ofrece descuentos y promociones únicas.

Contáctanos.

Artículos relacionados.