Prepara tu Seguro de Automóvil para para Semana Santa

Comparte

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más esperados, ideal para viajes familiares en auto y escapadas a destinos turísticos cerca de las grandes urbes de México y es que el clima primaveral es perfecto para salir. Sin embargo, antes de emprender un recorrido en coche, es esencial revisar que el seguro de automóvil se encuentre vigente y con las coberturas necesarias para viajar en carretera, pues actualmente circular con un seguro para auto de Responsabilidad Civil es obligatorio en todas las carreteras federales del país.

Por lo anterior, prepara tu seguro de auto para Semana Santa con los siguientes consejos prácticos para que viajes tranquilo en carretera y disfrutes de esta temporada al máximo.

Revisa a detalle tu póliza de automóvil

Antes de arrancar, lo primero que debes hacer es verificar que tu póliza de automóvil se encuentre vigente. La fecha la encuentras en la carátula de tu póliza, casi siempre en la parte superior, pero puede variar según cada aseguradora. Lo siguiente es, de igual modo en la carátula de la póliza, revisar que tengas las siguientes coberturas contratadas:

  • Responsabilidad Civil o Daños a Terceros: es la cobertura obligatoria que debes tener en tu plan de seguro de coche. Ésta se exige en la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y debes checar que incluya, por lo menos, $100,000 MXN de suma asegurada para lesiones y muerte de personas y $50,000 MXN para daños a pertenencias.
  • Daños Materiales: no es una cobertura obligatoria, pero se recomienda tenerla para salir a carretera, pues las altas velocidades y embotellamientos de vacacionistas incrementan las posibilidades de colisiones y, mediante esta cobertura, tu auto será reparado por la aseguradora en caso de daños o recibirás una indemnización.
  • Gastos Médicos al Conductor y Ocupantes: casi todas las pólizas la incluyen y es muy útil para que tú y tu familia viajen tranquilos y con la seguridad de que contarán con ambulancia y atención médica en caso de sufrir un accidente vial. La cobertura asume los costos de hospitalización, así como de cirugías y medicinas, entre otros.

Para tener una póliza que incluya estas coberturas, será necesario que cambies tu póliza por una Cobertura Amplia, que es una de las más completas que existen o que elijas este paquete de coberturas al momento de contratar tu seguro.

Agrega Coberturas de Seguro para Coche que te darán tranquilidad en tus vacaciones de Semana Santa

Además de las coberturas básicas, muchas aseguradoras ofrecen beneficios adicionales que pueden ser muy útiles durante tus vacaciones:

  • Asistencia Vial: cubre servicios como grúas, cambio de llantas, paso de corriente y envío de gasolina. Perfecto para resolver inconvenientes menores en carretera.
  • Auto Sustituto: si tu vehículo queda inutilizable por un accidente o robo, esta cobertura te garantiza un auto de reemplazo para que puedas continuar tu viaje.
  • Extensión de Responsabilidad Civil Internacional: si vives en el norte de México y sueles ir de vacaciones a Estados Unidos en auto, esta cobertura te ayudará a contar con la cobertura obligatoria en el país vecino, además de que te cubrirá con las sumas aseguradas en dólares suficientes para cualquier siniestro donde afectes a terceros.

Estos beneficios pueden marcar una gran diferencia al enfrentar situaciones inesperadas, por lo que vale la pena considerar su inclusión al contratar o renovar tu póliza.

Ten presente cómo reportar un siniestro vial en tu compañía de seguros

Los imprevistos en carretera pueden sucederle a cualquiera, por lo que estar preparado para reportar un siniestro en el viaje de vacaciones es crucial. En general, para reportar un siniestro a tu aseguradora deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Mantener la calma y revisar que no haya ningún herido. Si hay heridos llama al 911.
  2. Comunícate con tu aseguradora y ten a la mano tu número de póliza e información básica del asegurado.
  3. Espera al ajustador y prepara tu licencia de conducir y póliza física o digital.
  4. No negocies con los otros conductores involucrados porque la póliza podría invalidarse. La negociación la debe hacer el ajustador de seguros.
  5. Al llegar el ajustador, sigue el procedimiento que te indique.

Verifica que tus trámites vehiculares estén al día

Al viajar en carretera deberás tener vigente tu seguro de auto y otros trámites vehiculares, como la tenencia y la verificación vehicular, pues puedes obtener multas que mermen tu presupuesto vacacional. Por ejemplo, la multa por no contar con tu póliza vigente en carretera federal puede alcanzar los $21,000 MXN.

MultaMonto
Multa por no contar con tu póliza de auto vigente.$21,000 MXN.
Multa por no contar con verificación vehicular.Puede ir desde los $2,000 MXN, depende de cada estado.
Multa por no tener vigente el pago de tenencia.Puede ir desde los $2,000 MXN, depende de cada estado.

Contrata tu Seguro de Auto por internet si aún no tienes uno

Para evitar contratiempos en tu viaje, lo mejor es que tengas en regla todos estos trámites. Y si aún no cuentas con una póliza de auto para salir a carretera, una alternativa económica y rápida son los comparadores de seguros de autos online, como Rastreator, que de forma gratuita ayuda a las personas a encontrar la póliza con mejor relación entre coberturas y precio. 

Rastreator es un comparador de seguros imparcial y gratuito que en menos de dos minutos encuentra la póliza ideal para sus usuarios y permite la contratación online entre las mejores aseguradoras, además de que permite ahorrar hasta un 40%.

Contáctanos.

Artículos relacionados.